Acerca del libro
Me atreví a ver la serie Bridgerton en Netflix antes de leer los libros y no pude parar de maratonear en un fin de semana. Es así como inicié el 2021 con el libro El Duque y yo, sobre el cual se basó esta primera temporada y debo decir que fue un acierto.
El Duque y yo es el primero de una serie de libros basada en una familia ubicada en Londres en la época Victoriana. Cada libro se enfoca en la vida de cada uno de los hermanos Bridgerton, que por cierto, sus nombres se dan en orden alfabético según su nacimiento: El primero llamado Anthony, seguido por Benedict, Colin, Daphne, Eloise, Francesca, Gregory y Hyacinth. Sin embargo, este no es el orden de los libros de esta serie escrita por Julia Quinn.
Orden de lectura de la serie Bridgerton
- El duque y yo (Daphne)
- El vizconde que me amó (Anthony)
- Te doy mi corazón (Benedict)
- Seduciendo a Mr Bridgerton (Colin)
- A Sir. Phillip con amor (Eloise)
- El corazón de una Bridgerton (Francesca)
- Por un beso (Hyacinth)
- Buscando esposa (Gregory)
Opinión personal “El duque y yo”
Este primer libro relata la historia de Daphne, la cuarta hermana de los Bridgerton, ya que ella ha sido presentada en sociedad con el fin de encontrar marido, un proceso en el que ya lleva un tiempo, pero las únicas tres propuestas recibidas hasta el momento del inicio del libro, no son para nada de su agrado. Sin embargo, con la temporal visita del Duque en Londres luego de sus 6 años de viajes por el mundo, y de conocer a Daphne de manera accidental en una situación peculiar, se le ocurre a este proponerle un trato que consiste en hacerse pasar por enamorados, de esta manera él aleja a las mamás casaderas que lo acosan y ella por su parte, obtendría mayor interés de otros pretendientes.
Es una historia «friends to lovers» adictiva. La trama del libro se respeta mucho en la adaptación de Netflix con algunas variaciones, como la inclusión de personajes que en la historia original no existen y la participación muy activa de algunos, que en el libro apenas son mencionados. Pero me queda claro que estuvo bien, ya que era muy necesario darle más fluidez y dinamismo a la serie, dado que el libro se enfoca exclusivamente en los protagonistas.
La novela literaria contó con escenas muy bonitas, encantadoras y sobre todo muy graciosas, hay tanto humor aquí, que te hará disfrutar de principio a fin esta lectura. Los personajes están muy bien construidos y agradezco que con la lectura haya podido comprender mucho más a los protagonistas y sus acciones.
La historia de Daphne y el Duque en el libro es mucho más cautivadora que en la serie, así que vale 100% la pena leerlo, si como yo disfrutas el romance y las novelas de época. Creía que por haberme visto la serie de televisión, no me iba a sorprender y estaba muy equivocada.
Este tipo de libros son geniales para sacarte de un bloqueo lector, del aburrimiento, retomar el hábito de lectura, disfrutar de historias románticas de época, pero sin el lenguaje clásico de aquellos tiempos, lo que la hace mucho más amena y ligera.
Mis frases favoritas:
- Es la maldición de la maternidad. Nos quieres incluso cuando te sacamos de quicio.
- “Pronto aprenderás que, ante una situación en que quedan en ridículo, todos los hombres tienen la imperativa necesidad de echarle la culpa a otra persona”.
- “Era muy extraño sentir tanta felicidad por tener tan poco poder. Podía hacer con ella lo que quisiera, y ella se dejaría”.
- “El dolor es mucho menos llevadero cuando se tiene un pequeño ejército de testigos”.