Fantasía Reseñas

La Rueda del Tiempo 1, Mi Reseña del Ojo del Mundo

La rueda del Tiempo 1
Written by Juliana Sierra
El Ojo del mundo, La rueda del tiempo 1
Género:
Serie:
Editorial:
La vida de Rand Al’Thor y sus amigos en Campo de Emond ha resultado bastante monótona hasta que una joven misteriosa llega al pueblo. Moraine, una maga capaz de encauzar el Poder Único, anuncia el despertar de una terrible amenaza. Esa misma noche, el pueblo se ve atacado por espantosos trollocs sedientos de sangre, unas bestias semihumanas que hasta entonces se habían considerado una leyenda. Mientras Campo de Emond soporta la ofensiva, Moraine y su…

Acerca de la saga

El Ojo del Mundo, es el primer libro de la saga «La Rueda del Tiempo». Es una lectura bien gruesa, son unas 832 páginas, como se acostumbran en libros de fantasía épica, pero quienes acostumbramos a leer este género, ya no nos resultan intimidantes; sin embargo, he escuchado y leído opiniones de quienes no acostumbran a leer libros tan “tochos” que la lectura se va volando y su gran número de páginas no suelen ser una tortura. Ahora bien, ¿en dónde está la real intimidación? Pues en la cantidad de libros que tiene esta saga, ¡unos 14 libros en total! Pero bueno, no juzgo en verdad, porque he sido capaz de seguirle el ritmo a Cassandra Clare con su saga de “Cazadores de Sombras”, así que yo soy una posible candidata, para seguir una saga tan larga como esta.

Es importante aclarar que de los 14 libros existentes, su autor original, Robert Jordan falleció mientras escribía el libro número 12 y fue gracias al trabajo conjunto de Brandon Sanderson y la viuda de Jordan, Harriet McDougal, que se logró finalizar este gran trabajo.

Acerca de la serie de TV, La Rueda del Tiempo

Esta saga la terminé descubriendo gracias a la reciente serie de TV llamada “La Rueda del Tiempo”, emitida en el año 2021, con su primera temporada de 8 episodios, por Amazon Prime Video. Cuando vi ese primer capítulo dije “alto, esto salió de un libro y tengo que leérmelo primero que nada” resultado de esto, quedé muy entusiasmada por continuar con el siguiente.

La segunda temporada de La Rueda del Tiempo, ya se estrenó el 1 de septiembre de este año y no hallo la hora de verla en su totalidad, pues aclaro que al momento de escribir esta reseña, ya me he leído los primeros 4 libros de la saga y sigo enganchada.

Opinión personal

Disfruté mucho esta historia, recordé al «Señor de los anillos» con el grupo de amigos que salen de un pequeño poblado rural llamado “Campo de Emond”, para ser parte de una misión muy importante, enfrentándose a fuerzas muy oscuras. El argumento de esta historia es bien interesante como atrapante, y aunque tenga muchos componentes a lo Tolkien, créanme que tiene su sello propio, con sus propias situaciones complejas e inesperadas, amarradas a una historia muy, pero muy bien estructurada.

Consta de un universo muy bien construido, que se va entendiendo a lo largo de la trama sin que sea tediosa su explicación, porque créanme, hasta yo me he aburrido con algunas novelas de este género, en la que se despachan demasiado en la explicación del mundo en la que está construida.

Contiene magia, política, mitología, y todos los elementos típicos conocidos de la fantasía épica conocida, pero no por esto, deja de impactar y enganchar.

Uno de los puntos que más me sorprende de esta obra, o al menos en este primer libro, es la activa participación de las mujeres, su fuerza y su importancia en la trama, teniendo en cuenta que es una novela lanzada en 1990, algo que me ha dejado encantada.

La evolucion de los personajes protagonistas es muy grande, llegas a conocer a cada uno de estos y a amarlos de forma individual. Esto lo logra muy bien Jordan, gracias a que ocurre un episodio en el que se separan y es ahí donde tenemos esta gran oportunidad. 

Personajes

Encontramos a los personajes principales, que son los cinco amigos jóvenes, de edades contemporáneas, que parten de Campo de Emond hacia la gran aventura. Ellos son:

Rand al’Thor: Joven campesino de 17 años de edad, quien vive únicamente con su padre, aunque no se parezca físicamente a este, dado a sus rasgos característicos, como su pelo rojo, va descubriéndose así mismo, así como su verdadero origen.

Mat Cauthon: Es el gracioso del grupo, un bromista de trabajo completo, y aunque ni los pobladores de Campo de Emond, ni su familia le tengan mucha fe, tiene un gran sentido de lo que es correcto y nunca falta a su palabra cuando promete algo. Solo le interesan cuatro cosas: el manejo de lanzas, el juego, los caballos y las mujeres

Perrin Aybara: Es el joven más alto y fornido del grupo, un aprendiz de herrero que, a pesar de su apariencia tosca, se preocupa mucho por no hacerle daño a nadie con su fuerza. En su viaje descubre tener unas fortalezas y habilidades fuera de lo normal, en comunión con otra especie.

Egwene al’Vere: Comprometida desde los 14 con Rand, lo conoce más que la mayoría de la gente y él la ve como una persona en la que siempre puede confiar. Hija del alcalde Bran Al’Vere. Desde pequeña, Egwene fue considerada como una niña con un gran futuro y por ello inicia su preparación como zahorí (curandera) pero en realidad su destino es ir más allá.

Nynaeve al’Meara: Es la Zahorí de Campo de Emond, aunque muy joven, fuerte, determinada y de gran carácter. Desde temprana edad, acostumbra a poner a cada quien en su lugar y posee una gran tendencia a mandar, pero lo más importante en ella es su necesidad de proteger a quienes le importa. Termina por descubrir que sus capacidades y su poder es más elevado de lo que imaginaba. En el camino, se enamora de un guerrero, cuya situación no se ve muy sencilla.

Personajes secundarios:

Hay muchos, muy interesantes e importantes para el desarrollo de la trama, dentro de los cuales se destacan: 

Moraine Damodred es una Aes Sedai, es decir, hace parte de un grupo de mujeres que atesoran una cantidad de poder y de conocimientos tal que les ha convertido en una de las fuerzas más respetadas e importantes del mundo a lo largo de más de tres mil años de historia.

Lan Mandragoran Es el guardián de Moraine, Considerado uno de los mejores maestros espadachines de su época. Un hombre frío y meticuloso, temido y respetado incluso por sus enemigos. Lan es el rey sin corona de la desaparecida nación de Malkier, y por tanto, su nombre completo es al’Lan Mandragoran.

Thom Merrilin es un anciano juglar que acude a Campo de Emond Contratado para amenizar con la que promete ser una de las fiestas de inicio de la primavera más grandiosas que se recuerden en Dos Ríos. Thom pasa a estar estrechamente ligado al grupo de jóvenes protagonistas que parten de Campo de Emond, en compañía a demás de Moraine y Lan.

Loial hijo de Arent hijo de Halan Es un joven Ogier (Una raza de criaturas no humanas que poseen un intenso amor por la paz y el conocimiento). Demasiado impulsivo y aventurero para lo que se acostumbra a ver en su pueblo. Desea conocer el mundo antes de que su madre le obligue a casarse, es por esto que abandona el stedding y recorre el mundo hasta que su destino se ve entretejido con el de Rand, Mat y Perrin, con los que acaba trabando una sólida amistad. 

Y muchos más, muy interesantes, que me generaron ganas de conocer más acerca de ellos.

Conclusión

Es una historia con un mundo muy complejo, pero fácil de captar, dada la narrativa que le imprimió Robert Jordan a su novela. Le doy 5 / 5 estrellas. En el transcurso de la historia totalmente atrapada y el final me dejó con gana de más. 

Frases Destacadas:

  1. “La Rueda del Tiempo gira y las eras pasan y dejan tras de sí recuerdos que se convierten en leyenda. La leyenda se difumina, deviene en mito, e incluso el mito se ha olvidado mucho antes de que la era que lo vio nacer retorne de nuevo. En una era llamada la tercera por algunos, una era que ja de venir, una era transcurrida hace mucho, comenzó a soplar un viento…”
  2. “El palacio todavía se agitaba en ocasiones mientras la tierra retumbaba en la memoria; crujía como si quisiera negar lo acontecido.”
  3. “Tanto si el oso ataca al lobo como si el lobo ataca al oso, el conejo sale siempre mal parado.”
  4. “Odiaré al hombre que elijáis porque no seré yo y lo amaré si alumbra con una sonrisa vuestros labios.”

About the author

Juliana Sierra

Apasionada por la lectura de ficción y fantasía, actualmente proyecto de escritora. Leo y escribo por placer...

Leave a Comment

Rate this review: