Opinión Personal
«Yo, tú y un quizás» de María Martínez es la segunda parte de “yo, tú y un tal vez”, pero que en esta ocasión sigue la historia de Ren y Jisoo.
Estos personajes se conocen desde niños, bajo unas circunstancias muy duras para Ren, que hace que cargue con secuelas considerables para el resto de su vida. Crece como parte de una familia en la cual se encuentra Jisoo, una joven de origen surcoreano, que por años debe esconder lo que siente hacia Ren. Ya en la vida adulta suceden cosas que hacen aflorar con fuerza estos sentimientos y Ren tendrá que lidiar principalmente con sus propios demonios para estar seguro de tomar las decisiones correctas.
La trama es interesante y emotiva, con un enfoque en la evolución y crecimiento de los personajes principales. La historia explora temas profundos como el lidiar con traumas de infancia, lo que significa trabajar en curar las heridas del alma, la resiliencia del ser humano, entender lo que se siente el abandono, cómo vive una persona que sufre de ansiedad, entre otros aspectos que involucran la salud mental, además de la importancia de tener el coraje de ser tú mismo y luchar por todo aquello que te apasiona y no vivir la vida que otros desean ni mucho menos a través de los miedos ajenos.
También está la historia de amor de Ren y Jisoo por supuesto, que te hace vibrar y querer luchar con ellos sin que importe más nada que el sentimiento. Dos jóvenes con cierta diferencia de edad, pero que parecieran destinados a estar juntos, a pesar de las circunstancias, y son todos estos elementos, los que me llevaron a sumergirme por completo en la novela y me hicieron amarla con vehemencia.
La escritura de María Martínez como la viví en su anterior libro, es excelente, con un estilo fluido y fácil de seguir que te hace sentir como si estuvieras dentro de la historia. Es un libro de un poco más de 500 páginas, pero no debe intimidarte, pues tiene una letra de buen tamaño y espaciado generoso entre línea, lo que facilita una lectura cómoda y ágil.
Al principio tenía mis dudas si este segundo libro me iba a gustar tanto como el primero y la verdad, superó mis expectativas. Luego de leer el primer libro y haberme encantado la historia y los protagonistas de este, no creí que la historia de Ren pudiese superar algo así. Me rompió en mil pedacitos y luego los volvió a unir, lo que generó en mí, una lectura muy sentida.
Mi Calificación
En definitiva, mi calificación es 5/5 estrellas, le tengo mucho cariño a este libro y toda la bilogía en sí, así que la recomiendo 100% a cualquiera que busca historias románticas, adictivas y emotivas y más aún si eres fan de los dramas coreanos, si es así, esta bilogía es un imperdible para ti.
Citas más destacadas
- «Porque somos las cosas que hacemos. Las decisiones que tomamos. Y yo había decidido apostarlo todo por un puñado de quizás».
- «A veces, estrellarse es la única forma de recuperar el control».
- «Las cosas malas llegan quieras o no, pero nunca se quedan para siempre»
- «El amor es una chica que salta en los charcos y lame la lluvia. Que inspira canciones y descubre mundos. El amor es ella, la niña que inventa cuentos y los deja sin final».
- «Nacemos y morimos, y entre un extremo y otro tiene lugar eso que llamamos vida. A simple vista, puede parecer una línea recta. Sin embargo, no lo es. La vida está llena de puntos y aparte que cambian su curso y crean incisos».